
Nació y creció en el barrio porteño de Parque de los Patricios. Su papá, Raúl Larra, era periodista, escritor y editor y eso la puso desde siempre en contacto con los libros y con los autores que solían visitar su casa. Así conoció a grandes escritores de este país como Alvaro Yunque y Leónidas Barletta y a otros del extranjero como el poeta cubano Nicolás Guillén.
Porque le encantaban los cuentos que su papá inventaba para ella y también los que leía en los libros de Alvaro Yunque, quiso crear los propios. También le gustaba mucho ir al teatro y especialmente al Teatro del Pueblo que dirigía Leónidas Barletta porque él la dejaba ver los títeres y las obras desde bambalinas.
Todos esos juegos son los que probablemente la han conducido a escribir libros para chicos y jóvenes y a imaginar obras de teatro.
Para escribir, leyó y sigue leyendo todo lo posible y se formó, además, con otros escritores como Santiago Kovadloff, Tamara Kamenszain y Mauricio Kartun a quienes les está muy agradecida por lo que le enseñaron.
Libros
Bibliografía
1 AMORES QUE MATAN
Nueve relatos donde el amor y el terror se combinan dentro de la mejor tradición cuentística, en distintos escenarios y diferentes épocas, desde los rituales del sacrificio aztecas, hasta la inquietante atmósfera del carnaval veneciano. Panteras, brujas, manos sin dueño, vampiros y manticoras acechan desde las páginas de este libro, para sobresalto y fascinación de sus lectores.
2 CUENTOS POR LA PAZ
Este libro está compuesto por nueve cuentos que, a través de diferentes géneros y estilos, abordan el tema de la violencia. Ana Arias, Roy Berocay , Pepe Pelayo, Víctor Carvajal, Liliana Bodoc, Maximiliano Matayoshi, Lucía Laragione, Mario Méndez y Esteban Valentino se reúnen en este libro fundamental para introducir a los lectores en una participación activa y crítica frente a los males que aquejan el mundo actual.
3 CUENTOS QUE SUMAN
Una nave que surca el espacio busca un futuro mejor para la Humanidad. Un anciano recuerda cómo -cuando niño- fue salvada milagrosamente su vida de un destino fatal. Dos hombres se enfrentan a un dragón para liberar a su pueblo. Una mujer maravillosa ayuda a los animales de un gran diluvio. En esta antología los chicos recorrerán historias que hablan de la solidaridad, de la unión y de la cooperación, valores necesarios para crear un mundo mejor.
4 EL MAR EN LA PIEDRA
El mar en la piedra es una aventura americana con esclavos y piratas. Omayra, una niña negra que vive en una ciudad de América, es trasladada por una mágica piedra verde a otros tiempos y espacios. En su viaje se preguntará si es posible la justicia en el mundo.
5 HISTORIAS DE CAMINOS Y CAMINANTES
Esta antología reúne diez cuentos que, a través de historias de aventura, de amor o de misterio, nos hablan de la importancia fundamental de respetar la propia identidad y del valor de ser autónomos. Cáceres, Laragione, Méndez, Rodrigues Gesualdi, Roldán, Shua, Sorrentino, Sukaczer, Valentino y Verolín, todos ellos reconocidos autores argentinos contemporáneos, nos ofrecen diez cuentos que invitan a disfrutar del placer de la lectura y proponen una oportunidad para reflexionar.
6 NUEVOS CUENTOS ARGENTINOS
Una nueva antología para adolescentes que reúne cuentos de varios autores consagrados en la literatura para niños, jóvenes y adultos, continuando la idea de Cuentos argentinos 1, que ha sido un exitoso libro.
Todos los cuentos plantean de una manera poética sucesos crudos de la realidad individual y/o social.
7 PALABRISTAS
Los Palabristas deben resolver varios enigmas y superar pruebas peligrosas para vencer a los virus del olvido. En su aventura conocen al Loco, la Hiladora, a un moderno Oráculo y, finalmente se enfrentan a la temible Serpiente de dos caras.
8 TRATADO UNIVERSAL DE MONSTRUOS
Diez cuentos de terror con seres siniestros, pertenecientes a diferentes épocas y culturas. En un clima de suspenso absoluto, desfilan, entre otros abominables monstruos, la seductora Mulusina, los zombis y Taranne, el esquelético perro que devora a otros perros. Un libro escalofriante para disfrutar desde la primera hasta la última página y conocer de dónde vienen estos monstruos.
Premios y publicaciones
En el extranjero, sus libros han sido publicados en Chile, México, España y Francia y sus obras estrenadas en el país, en España, Francia y Portugal.
Por su teatro, ha ganado premios nacionales como el premio Argentores , el Trinidad Guevara y el premio Municipal de Teatro e internacionales como el María Teresa León para autoras dramáticas que se otorga en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario